Horario de Oficina : Lunes a Viernes - 8:00 am a 3:30 pm
No podemos mantener disociado el ambiente escolar de la vida cotidiana. El niño que juega en su casa es el mismo que va a la escuela y está construyendo su historia de la mano del resto de sus compañeros. Es momento de conjugar los avances de las disciplinas que estudian al ser humano y sus procesos de aprendizaje, interacción y desarrollo como la psicología, la educación, la neuropsicología, para diseñar ambientes de aprendizaje que impulsen el potencial de desarrollo de los niños y jóvenes que asisten a las instituciones educativas.
Transformamos la forma de aprender para desarrollar ciudadanos globales y competentes en el siglo XXI. El logro de la transformación educativa que propone nuestro modelo está en línea con nuestra visión pedagógica, es por eso que entendemos que dicha transformación no será posible si depende únicamente del diseño de contenido. Un modelo disruptivo, como el nuestro, empujará el surgimiento de una nueva escuela y de una nueva forma de aprender siempre y cuando el cambio se gestione en los distintos procesos vinculados al quehacer educativo. Para nosotros los tres procesos más importantes donde dicho cambio debe incidir son los siguientes: